
Que es el ELO o Rating. Muchas veces hemos visto en las convocatorias que se usa el
Rating como medida para determinar el nivel del jugador y así poder
clasificarte en una categoría, pero muchas veces no sabemos que es ni de donde
sale esa puntuación. Rating y ELO es lo
mismo aunque coloquialmente se utiliza la palabra ELO para los jugadores profesionales
y la palabra Rating se utiliza para jugadores locales en algunos países, y lo
manejan en si porque en realidad son dos listas distintas, una lista ELO la
maneja la FIDE (federación internacional de ajedrez) y la lista de rating
Nacional la usa la Federación de cada país, algunos países no tienen rating
nacional y solo utilizan el FIDE, en México si hay una lista de rating y está
publicada en la página de la FENAMAC http://www.fenamac.org/
mientras que la lista de FIDE se encuentra publicada en la página https://ratings.fide.com/ Ambas listas se crean con el mismo método ELO de puntuación,
que es una fórmula que creo el Físico estadounidense de origen húngaro Arpad ELO. Y calcula un valor
estadístico basado en la probabilidad que un jugador tiene para ganar o perder contra
otro de distinto ELO. Cada vez que gana a un jugador suma puntos y cuando
pierde le resta puntos, pero no es el mismo valor para todos los casos ya que
entre más fuerte es el jugador la cantidad de puntos que se ganan o pierden son
menores en jugadores mas fuertes, por lo tanto es más difícil subir cuando se
tiene un nivel elevado. Para
ilustrar el nivel de los jugadores por su ELO mostraremos el siguiente cuadro de jugadores afiliados a la FIDE: (datos de 2017)  COMO CONSEGUIR SU RATING EN MÉXICO Muchos jugadores se preguntan si un jugador que no tiene rating pueden participar en un
torneo. La respuesta es SI, si se puede participar en uno o varios torneos no
importar si no se tiene rating, siempre que en la convocatoria haya una categoría
para principiantes o semejante que acepten a jugadores sin rating. Normalmente los límites en cada categoría son hacia arriba
pero no ponen límite menor por lo que cualquier jugador con rating muy bajo o
sin rating (no clasificados) pueden jugarlo sin ningún problema. Esto significa
que puede un jugador sin rating inscribirse a una categoría de Intermedios o
Avanzados. Una vez jugando todavía no es seguro que ya tengas un rating por ese torneo, para ello deberá jugar en torneos oficiales Avalados por la
Federación Mexicana Y la Asociación de tu estado, y esto no siempre sucede en todos los torneos, en la convocatoria debe decir que es Valido para rating, y desde luego que tiene un costo para los
organizadores del torneo, por ello también son más costosos para los jugadores, y además de que es obligatorio como
requisito estar afiliado a la institución por medio de la credencial Sired y
esta credencial tiene costo distinto en cada estado, pero una vez adquirida es
válida para jugar en cualquier entidad del país y que tiene vigencia por el año
de calendario en curso. Aunque Rating FIDE o FENAMAC pueden parecer lo mismo, en
realidad se manejan con distintos costos y distintas reglas, así para que un
torneo sea válido para rating FIDE se necesita que la Federación avale el
torneo, y para ello piden ciertos requisitos, por ejemplo que los árbitros tengan
cierto rango, cierta formalidad de entrega de resultados y requisitos de ritmo,
horarios y espacio.
Si ya jugaste un torneo valido para rating y aun no tienes
el rating puede deberse a que debes jugar al menos 5 partidas con jugadores que
ya tengan rating. Pero que no te desespere este requisito, de todas formas podrás seguir jugando sin
rating todos los torneos que quieras.
|